Historias


Ver más
agenda
Historias
Venezuela

Desplazamiento, el temor de una comunidad Jivi por la explotación de coltán

La minería ilegal en territorios indígenas de la Amazonía venezolana ha generado desplazamientos, como es el caso del pueblo Jivi. Uno de sus líderes, desde la zona selvática del municipio Atures, teme que la explotación de coltán y la presencia de grupos irregulares los obligue a salir de sus lugares de origen. Denuncia.

agenda
Historias
Venezuela

Pescadores de estrellas

En el río Orinoco, la pesca es un saber que peligra por los cambios en el clima, la presencia de grupos armados y el extractivismo, pero no porque se deje de practicar. En tiempos modernos y con una crisis como la que se vive en Venezuela, los habitantes del estado Amazonas tienen mucho que agradecer a este saber que les ha permitido saciar el hambre: la Madre Tierra y, en este caso, el Río Padre siguen siendo bondadosos.

agenda
Historias
Venezuela

Pörinäri Ajemä, río esmeralda que da vida

El río Cataniapo o Pörinäri Aje o Ajemä, como lo conoce el pueblo indígena Huottöja en su lengua propia, y que traduce al castellano río verde, no sólo sirve de sustento a las 35 comunidades que se ubican en sus riberas, sino que también garantiza la pervivencia de su cultura. El río, principal fuente de recursos hídricos de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, se enfrenta a una amenaza real por la minería, y diversas voces insisten en la corresponsabilidad en su protección tanto desde los pueblos indígenas como de los criollos.

instagram.svg

Las cocreaciones periodísticas tienen su propia narrativa en nuestro instagram.