Historias


Ver más
agenda
Historias
Venezuela

El pujar silencioso de una parturienta Yukpa

Solmaria Sekera tiene 27 años. Es monolingüe y entiende poco el español. Apenas sabe escribir su nombre y su apellido. Ha gestado siete veces y nunca se hizo ecogramas por falta de recursos, por no tener con quien dejar al cuido a sus hijos, por miedo a que la discriminen.

agenda
Historias
Venezuela

Una mujer Yukpa mantiene vivo el parto tradicional en la sierra de Perijá

Coromoto Mume es indígena Yukpa, tiene 52 años: 40 dedicados a la enfermería comunitaria y 34 a la partería ancestral. Ha recibido a 236 bebés en la sierra de Perijá. Y es la única mujer en su comunidad que combina la partería tradicional con conocimientos en enfermería y paramedicina. Así, garantiza los derechos reproductivos de sus paisanas.

agenda
Historias
Venezuela

Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en la frontera colombo-venezolana

El relato de Fabiana y otras mujeres wayuu revela las dificultades del parto en la frontera entre Colombia y Venezuela, donde enfrentan barreras económicas, legales y culturales para acceder a una atención digna. En su movilidad binacional, deben sortear bloqueos, trochas peligrosas y violencia obstétrica, mientras son tratadas como migrantes irregulares, negándoseles su identidad ancestral.

instagram.svg

Las cocreaciones periodísticas tienen su propia narrativa en nuestro instagram.