
Diseño imagen central de la guía.
Giovanni Salazar.Cubrir temas indígenas con datos
Mar 2, 2023Descubre en estas dos páginas algunos consejos para incorporar los datos abiertos a tus ejercicios de periodismo intercultural.
Compartimos consejos, guías y herramientas para fortalecer el Periodismo Colaborativo Intercultural en América Latina.
Diseño imagen central de la guía.
Giovanni Salazar.Descubre en estas dos páginas algunos consejos para incorporar los datos abiertos a tus ejercicios de periodismo intercultural.
Esta breve guía comparte recomendaciones para el uso del periodismo de datos en historias relacionadas de pueblos indígenas. Sugiere crear equipos interculturales, realizar visualizaciones sencillas y enriquecer las historias con muchas voces.
Este contenido fue tomado de la relatoría del seminario web "Tejiendo historias: Cómo abordar temas indígenas con datos abiertos" realizado por Agenda Propia en alianza con la Organización Nacional Indígena de Colombia en 2019, en el marco del #OpenDataDay.
¿Cómo producir una historia audiovisual? Investiga, crea un plan de trabajo antes de ir al territorio y, una vez allí, graba de manera colaborativa.
AGENDA PROPIA presenta la metodología de Periodismo Colaborativo Intercultural (versión 2018), que consiste en unir a actores de la sociedad civil, entre ellos personas de pueblos indígenas, para tejer historias plurales.
Este documento contiene cinco #PalabrasdeConsejo de los mayores, líderes y lideresas indígenas que comparten saberes, resistencia y cuidado de la selva en el bioma amazónico.
La visualización de historias con mapas aporta a la comprensión de los territorios desde sus realidades. Esta guía comparte seis herramientas de uso libre.
Herramienta creada por AGENDA PROPIA para guiar a periodistas interculturales en la presentación de sus propuestas de historias sobre las realidades de los pueblos indígenas.
Reflexiones y recomendaciones surgidas en espacios de cocreación periodística y diálogos de la palabra para conocer la importancia de las mujeres en los territorios.