Parir en la sierra de Perijá es un acto de resistencia

Venezuela
May 28, 2025
Compartir

Consulta este contenido en los idiomas y lenguas

Las parteras indígenas Yukpa son las garantes de los derechos reproductivos de sus paisanas en medio de un contexto con barreras y obstáculos para la atención obstétrica.

Especial del medio Foco Informativo.

En la sierra de Perijá, al occidente de Venezuela, parir no es sólo un hecho biológico: es un acto de resistencia. Ahí, en las comunidades indígenas Yukpa, las mujeres gestantes deben enfrentar carreteras destrozadas, falta de combustible, escasez de insumos médicos y un sistema de salud que no termina de reconocerlas. Pero, entre la negligencia y el dolor, emergen las parteras indígenas como faros en la tormenta: guardianas del saber ancestral y garantes de un parto digno.

Historias

Un especial realizado por:

Texto: Ana Karolina Mendoza, Édgar Bolívar, Johandry Montiel, José Manuel Sánchez.

Fotos: Lizaura Noriega. 

Producción sonora: Johandry Montiel, periodista y comunicadora indígena wayuu; y Sergio Suárez Mume, docente y locutor indígena Yukpa. 

Lugar: Sierra de Perijá, estado Zulia, Venezuela.

Publicación: Mayo, 2025

Nota. Agenda Propia apoya en la republicación de las historias.

Comparta en sus redes sociales

!Link Copiado¡

111 visitas

Comparta en sus redes sociales

111 visitas