Justicia climática, un clamor global por la defensa de la Madre Tierra

Cocreadores

Conoce a las y los integrantes de este proyecto >

Nov 14, 2022 Compartir

Consulta este contenido en los idiomas y lenguas

En una sola voz se unieron para exigir justicia climática, organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades de los seis continentes del mundo, presentes en la COP27, la cual se realiza en la ciudad Sharm el-Sheij, en Egipto.

Los pueblos indígenas del mundo reclamaron más inclusión en las negociaciones, respeto del derecho a los territorios ancestrales y autonomía en la gobernanza de sus bosques y selvas. También garantías para las defensoras y los defensores que sufren constantes ataques por reclamar que no se sigan explotando sus tierras.

Presentamos un recorrido gráfico de una de las pocas manifestaciones que se realizaron en la COP27. En Egipto están prohibidas las protestas públicas y los controles no permitieron la plena participación de las delegaciones de los cerca de 200 países, sin embargo, las comunidades con cantos, portando sus vestimentas tradicionales y con la fuerza de sus raíces elevaron sin miedo su palabra.

Comparta en sus redes sociales

990 visitas

Comparta en sus redes sociales

990 visitas


Comentar

Lo más leído


Ver más
image

Rituales para llamar la lluvia, la respuesta espiritual de los Yampara a la sequía

Espiritualidad para combatir la sequía que afecta a familias indígenas productoras.

image

Curso virtual Periodismo indígena, territorio y medio ambiente

Regístrate e inicia este curso virtual para mejorar las coberturas sobre las realidades de los pueblos originarios con enfoques en derechos humanos, Madre Tierra, territorio y medio ambiente. ¡Ingresa ahora!

image

Mujeres indígenas, protagonistas en la ciencia

Pese a la discriminación, a las carencias económicas y a la falta de acceso a universidades en sus comunidades, científicas indígenas le hacen frente a la brecha de educación. Conversamos con cuatro doctoras indígenas que realizan su estancia posdoctoral, una excepción en un colectivo históricamente discriminado.